Procesiones
Nuestra Hermandad realiza desde el año 2002 dos procesiones, pues a la habitual y tradicional procesión del Viernes Santo, se le unió ese año la Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén que se celebra en la que acostumbra se luminosa mañana del Domingo de Ramos.
Además de organizar estas dos procesiones, la hermandad participa de manera oficial cada año en dos procesiones: la del Corpus Christi, que organiza el Cabildo Catedralicio y donde nuestra hermandad participa desde el año de su recuperación; y en la procesión de la Inmaculada Concepción, que organiza el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona desde el año 2001, y que trata de recuperar el antiguo voto del pueblo que realizó el antiguo Consejo de Ciento de la Ciudad en 1651 como tributo a la Inmaculada por haberse librado de la peste.
Domingo de Ramos
Entrada de Jesús en Jerusalén, "La Borriquita": Imagen de la escuela de Olot, realizada en los talleres "Sant Antoni María Claret", de la capital de la Garrotxa".
- Guardia Urbana de Barcelona a caballo y de media gala.
- Acólitos con cruz parroquial y ciriales.
- Hermanas y hermanos, de paisano, portando palmas.
- Estandarte de "La Borriquita" junto a dos varas.
- Niños y niñas, con alba blanca y cíngulo azul, portando palmas.
- Hermandades invitadas con su estandarte y varas.
- Acólitos con el inciensario.
- Estandarte de la Hermandad junto a dos varas.
- Acólitos y ciriales.
-Junta de Gobierno y autoridades invitadas.
- Paso Borriquita.
Banda Simfònica "Ciutat de les Roses" de Sant Feliu de LLobregat (Barcelona).
Viernes Santo
Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena de Barcelona
Nazarenos Gran Poder: Túnica y antifaz negros, cíngulo amarillo, capirote de un metro de altura, y sobre el pecho escudo corporativo.
Mantillas: vestido negro por la rodilla, mantilla, zapato de tacón negro y maquillaje sobrio.
Nazarenos Esperanza Macarena: Túnica y capa color merino, cíngulo verde y amarillo, antifaz de terciopelo verde, capirote de 60cm, y sobre el pecho escudo corporativo.
- Cruz de Guía y Faroles.
- Tramo de Nazarenos con cirio.
- Senatus junto a dos varas.
- Tramo de Nazarenos con cirio.
- Bandera del Señor (negra con cruz morada) junto a dos varas.
- Tramo de Nazarenos con cirio.
- Niños con alba blanca y capelinas moradas.
- Banderín Hermandad junto a dos varas.
- Tramo de Nazarenos con cirio.
- Estandarte Gran Poder junto a dos varas.
- Hermandades invitadas.
- Acólitos con alba blanca y dalmáticas (moradas y doradas), inciensario y ciriales.
- Junta de Gobierno y autoridades civiles y eclesiásticas.
- Bocinas.
- Paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.
- Penitentes del Señor con cirio, cruz y cadenas.
- Mantillas con cirio.
- Simpecado (estantadarte brocado azul con imagen de la inmaculada) junto a dos varas.
- Tramo de Nazarenos con cirio.
- Bandera de la Virgen (blanca con cruz verde) junto a dos varas.
- Tramo de Nazarenos con cirio.
- Estandarte del Pilar (primer estandarte de la hermandad) junto a dos varas.
- Tramo de Nazarenos con cirio.
- Niños con túnica blanca y capelinas verdes.
- Estandarte Hermandad (el tradicional "Bacalao", en terciopleo verde, con motivos florales bordados en oro, con el escudo corporativo en sus colores. En la parte inferior, en el recogido, el escudo de la ciudad de Barcelona) junto a dos varas.
- Acólitos con alba blanca y dalmáticas (verdes y doradas), inciensarios y ciriales.
- Junta de Gobierno y autoridades civiles y eclesiásticas.
- Bocinas.
- Paso de María Santísima de la Esperanza Macarena
Paso Gran Poder: Banda de Tambores del Centro Cultural Andaluz de Mollet del Vallès (Barcelona).
Paso Esperanza Macarena: Banda Simfònica "Ciutat de les Roses" de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona).